Noticias
La crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, el cese de actividades que se dio durante el segundo trimestre de 2020, las demoras en el otorgamiento de permisos y la postergación de proyectos, generó la pérdida cerca de 120 mil empleos en el sector.
De acuerdo con expertos como Ricardo Trejo, director general de la consultora Forecastim, esta industria aún tiene problemas graves generados por la pandemia, lo que se suma al debilitamiento que el sector venía presentando en por lo menos los últimos dos años.
“En todo 2020 habrá una pérdida neta de entre 100 mil y 120 mil empleos; es cierto, hemos visto recuperación, hasta octubre había una generación positiva de empleos, pero por el efecto estacional en el último mes del año eso va a generar que en términos netos se registren 120 mil empleos menos”, advirtió el empresario para El Informador.
Agregó que si bien el gobierno federal y la iniciativa privada han anunciado dos paquetes de obras de infraestructura, es posible que sea hasta 2022 cuando se puedan recuperar los empleos perdidos, pero todo dependerá de cómo se reactive la economía durante este año.
Por otra parte, Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), organismo que representa a más de 12 mil empresas, señaló para la misma plataforma que trámites y permisos han generado “varios cuellos de botella” para la reactivación del sector.
Otras noticias de interés
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución


